Hábitat y alimentación del oso pardo – Conflicto con el ser humano

África Banzo
Siendo el animal terrestre más grande de la Península Ibérica, hay que ser un gran guía y estar muy atento para poder observar al oso pardo (Ursus arctos) en libertad. ¿Dónde lo podemos encontrar?
«Entonces, ¿son los osos los que se adentran en nuestro territorio en busca de comida o somos nosotros los que les estamos destruyendo su hogar y robando su entorno?»
Estas ubicaciones de los grupos son zonas de poco trasiego de personas, aunque si bien es cierto, con el buen tiempo solemos subir mayores altitudes para disfrutar de la Naturaleza, y a veces podemos adentrarnos en sus territorios. Son poco probables los encuentros con osos porque normalmente, mucho antes de verlos nosotros, ellos ya saben que estamos cerca, y al contrario que los Grizzlies, nuestros ejemplares no son agresivos y se alejan. Muy pocos incidentes son conocidos en España, y ninguno mortal. Lo normal es que seamos nosotros los imprudentes y los que mostremos un comportamiento más agresivo, pero en realidad, lo que hay que hacer es, de manera tranquila, hablando suave, indicar al oso que estamos ahí e ir alejándonos lentamente, y en ningún caso, salir corriendo, porque él pensará que hay una amenaza real.
Aunque en España el oso pardo está catalogado como especie en peligro de extinción, actualmente sigue siendo posible, aunque difícil, poder observarlos en libertad, sobre todo gracias a las organizaciones que existen en el territorio nacional que buscan su protección y la de su entorno, luchando día a día contra la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. Un gran trabajo, fundamental para que podamos seguir disfrutando y conviviendo con ellos.
Entonces, ¿son los osos los que se adentran en nuestro territorio en busca de comida o somos nosotros los que les estamos destruyendo su hogar y robando su entorno?
Sigamos protegiendo la Naturaleza.
¿Quieres enterarte de los últimos artículos que publicamos? Suscríbete y te los mandaremos una vez al mes al buzón de tu correo electrónico