Aventura selvática en Gabón

Un destino casi sin explorar

Gabón alberga una fauna impresionante en sus tupidos bosques húmedos así como en su sabana. Un destino espectacular para amantes de la fauna, la naturaleza y la aventura.

  • Fechas:
    • 15 a 29 de agosto de 2023
    • 28 de noviembre a 12 de diciembre de 2023
  • Duración: 15 días
  • Base del viaje: Gabón.
  • Precio: precios en habitación/tienda de campaña doble. Opción de individual con suplemento. Los diferentes precios se deben a que son distintos recorridos.
    • Opción agosto: 4995€
    • Opción diciembre 4890€
  • Grupo: mínimo 4 personas, máximo 6.

De la misma forma en la que ofrecemos viajes a medida, nos adaptamos a lo que necesitéis, a vuestros sueños, fechas, presupuesto y todo lo que se te pueda ocurrir.

Contacta con nosotros desde el botón de Reserva tu plaza, o a través del bocadillo inferior a la derecha, y hablamos sobre lo que buscas en tu viaje. Nos adaptaremos a ello.

El modelo de viaje aquí representado es el viaje en grupo que realizamos, tómalo como un ejemplo de lo que puedes realizar.

Es el gran desconocido de África, el corazón de este magnífico continente, su edén, un maravilloso paraíso en la costa Oeste. Nuestro viaje nos llevará a la más pura y virgen naturaleza salvaje, a la cultura espiritual del último gran Edén de África, prepárate para conocer Gabón.

43 1
38 0
29 0
28 0
25 0

Enlaces a información

Vídeo

Os dejamos una entrevista que hicieron en la radio a Antonio, nuestro guía en Gabón. En ella nos habla de lo que podemos esperar ver en Gabón, cómo es el país y cómo son los viajes.

Su selva tropical ocupa alrededor del 85% del país, atravesada por su gran río Ogooué que, llegando desde el Congo, desemboca en alguno de sus más de 800km de costa atlántica semi virgen.

Más de 40 grupos étnicos, bantú, pigmeos… que nos darán a conocer sus costumbres y tradiciones en las visitas a sus pueblos, adentrándonos en su más profunda cultura espiritual, incluso permitiéndonos asistir a sus rituales de máscaras y ceremonias ancestrales, como es el caso del “Bwiti”, en el que experimentan la conexión con la selva y sus ancestros.

Una experiencia solo apta para viajeros con espíritu aventurero, viajeros que se atrevan a compartir momentos extraordinarios con gorilas de llanura en el Parque Nacional Moukalaba-Doudou, donde se estima una población de unos 25 000 individuos y la mayor densidad de simios en África; con elefantes de bosque a pie por la selva de Akaka, en el Parque Nacional de Loango, donde las praderas del interior renacen llenas de minerales y brotes, siendo un imán para los grandes herbívoros; o con ballenas jorobadas en las aguas protegidas de este paraíso de la biodiversidad.

¿Magia? Sí, la magia existe, y Gabón es el mejor escenario del mundo. ¿Te vienes con nosotros?

 

CONSEJOS

Aunque esta ruta es apta para prácticamente todos los públicos, se requiere un mínimo de forma física para poder desarrollar los trekking por la selva virgen. Normalmente transcurren por terrenos llanos, pero pueden hacerse algo largos.

Por otro lado, muchas de las ceremonias tradicionales se realizan por la noche, alargando las jornadas, pudiendo dormir menos de lo habitual algunos días.

Los poblados Babongo que visitaremos no cuentan con ningún tipo de alojamiento o servicio occidental por lo que hay que estar preparado para utilizar la selva y los ríos como lugar de aseo. Recomendamos llevar toalla, gel y champú de aseo e incluso suavizante en caso de tener el pelo largo.

El turismo en Gabón no está desarrollado, de tal forma que puede darse el caso de tener que modificar los planes sobre la marcha, debido a problemas de infraestructuras, mal tiempo inesperado… Si se diese el caso, les ofreceremos la mejor alternativa posible para continuar con el plan previsto.

Adaptabilidad al entorno y posibles imprevistos, paciencia y altas dosis de humildad son súper necesarias para disfrutar de un viaje como éste. Estamos seguros de que será brutal.

Recomendamos acudir al Centro de Vacunación Internacional de tu provincia para que te indiquen las vacunas necesarias para el viaje, siendo obligatoria la vacuna de la Fiebre Amarilla.

Además, es zona de mosca Tsé-Tsé, por lo que recomendamos buen repelente de insectos y ropa de color claro, beige, blanco, camuflaje… Ya que colores oscuros como el negro o el azul marino les atraen.

 

TRANSPORTES

  • Tramos asfalto: Minibús Toyota, 10 plazas, con aire acondicionado.
  • Tramos pista: Land Cruiser 4×4, 4 plazas (corto) o 10 plazas (largo).
  • Ríos y lagunas: Lancha con dos motores 40CV (x2).
  • Travesia Port-Gentil – Libreville: Ferry de línea regular con asientos tipo avión, aire acondicionado y bar-restaurante.

Río serpenteante de tierras bajas cerca de Puerto Príncipe – Foto de Brian Gratwicke

«África te cambia para siempre como ningún otro lugar en la Tierra. Una vez que has estado ahí, nunca volverás a ser el mismo»

– Brian Jackman

Programación del viaje a Gabón

Tenemos dos viajes en grupo con dos fechas distintas, y en este caso el programa del viaje cambia dado que las fechas indican distintas temporadas de la época seca, y la fauna que podremos ver. Consulta ambos programas desde los botones inferiores.

Dónde nos alojaremos

Estos son los alojamientos del viaje de agosto. Consulta el PDF del viaje de diciembre para ver donde nos alojaremos en esas fechas.

1. Libreville – Hotel Tropicana playa

Hotel restaurante con encanto situado en la playa de Libreville. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, baño con ducha y agua caliente. Restaurante muy agradable. Un lugar emblemático.

2. Lambarene – Hospital Albert Schwitzer

Alojamiento con encanto situado a orillas del rio Ogooué. Habitaciones con mosquitera y aire acondicionado/ventilador, baño con ducha y agua caliente.

3. Waka – Tienda de campaña /Casa Babongo

Tienda de campaña doble básica con colchoneta.

4. Mouila – Hotel Mukab

Habitaciones con aire acondicionado/ventilador, baño con ducha y agua caliente. Agradable restaurante/pizzería.

5. Doussala – Estación Investigación Gorila

Casa de construcción moderna situada a orillas del río Moukalaba. Habitaciones con dos camas individuales y ventilador. Amplio comedor, cocina y terraza. Baño y ducha en edificio adjunto. Aprovisionamiento de agua en cubos.

6. Sette Cama – Casa Huéspedes PN Loango

Alojamiento comunitario situado en un bonito enclave en una franja de playa entre mar y laguna. Habitaciones con camas dobles/individual y baño con ducha. Aprovisionamiento de agua en cubos. Cocina y salón-comedor.

7. Akaka – Campamento Enamino Akaka

Acogedor campamento/bivouac desmontable situado en un espectacular claro a orillas del río Echira, en el corazón de la selva de Akaka. Tiendas de campaña dobles, equipas con colchoneta y manta ligera. Espacio exterior para baño y ducha con agua de río.

8. Playa Loango – Campamento Enamino

Campamento permanente en una playa virgen del norte del Parque Nacional de Loango. Bungalows dobles con baño y ducha incorporados o tienda en plataforma. Bar y comedor exterior con interesante propuesta de gastronomía local e internacional. Agua caliente disponible a petición.

9. Port-Gentil – Auberge Trois Riviers

Acogedor alojamiento situado en una playa de arena blanca y aguas transparentes próximo a Port Gentil. Bungalows con 2 o 4 camas, baño y ducha. Posibilidad de agua caliente a petición. Interesante gastronomía en bar-restaurante.

 

Hotel Beleret

WILDSPIRITFUND

Gran parte de lo que vamos a ver está relacionado con una labor de concienciación y trabajo de campo para proteger los gorilas. Trabajamos junto con WildSpiritFund en esta labor. Su misión es garantizar la salud y protección de la fauna salvaje en el ecosistema natural donde habita. Crear la infraestructura y capacitación requerida para conservar las poblaciones de fauna salvaje amenazadas en su ecosistema natural y consecutivamente proteger la salud humana. Apostar por el desarrollo sostenible inter-generacional tomando como pilar la conservación de la biodiversidad. Una parte de los ingresos generados en este viaje se donan directamente a esta ONG para ayudar con su labor. En el vídeo os enseñamos más sobre el trabajo que hacen en Gabón, y si queréis podéis donar para su causa aquí.

Guías

Antonio Anoro

Antonio Anoro

Biólogo y guía profesional

Fundador de Gabon Untouched en 2015, creador de los itinerarios que unen los PN de Waka, Moukalaba Doudou y Loango, explorando el país desde hace casi una década.

Ha organizado expediciones para documentales del prestigioso explorador Steve Backshall (BBC/Nat Geo) y la cadena de TV Arte, así como acompañamiento del redactor de la última edición de la guía Bradt Gabón.

Ha redactado artículos para revistas como Viajar y National Geographic Viajes, además de colaborar con Forbes África y Wildlife Photographic.

Fundó la asociación Gabon Untouched para promover proyectos de conservación y desarrollo comunitario en las poblaciones limítrofes a los PN de Gabón, contando con un acuerdo de cooperación estratégica con el IRET para la conservación del gorila de llanura, así como la construcción de un dispensario y una escuela en el poblado de Doussala.

 

Yvan La Desch

Yvan La Desch

Soporte en el terreno

Yannick Dinah

Yannick Dinah

Operativa en Gabón

Material

Material recomendado para el viaje

 

  • Ropa de abrigo (según climatología)
  • Chubasquero
  • Calzado para trekking
  • Mochila (según preferencias)
  • Binoculares (si se desea)
  • Cámara de fotos (según preferencias)
  • Libreta y bolígrafo
  • Recomendamos petate en vez de maleta rígida
  • Neceser completo
  • Toalla y bañador
  • Energía positiva
  • Talleres y guías especializados en español
  • Vehículo y transporte durante el recorrido
  • Alojamientos estipulados (consultar la guía completa en PDF según fechas)
  • Desayunos, comidas y cenas (en los lugares establecidos)
  • Agua mineral durante el viaje
  • Entrada a los parques y permiso para los gorilas
  • Actividad de avistamiento de ballenas en el viaje de agosto
  • Actividad de avistamiento de tortugas en el viaje de diciembre
  • Servicio de encuentro y bienvenida
  • Trayectos desde y hacia el aeropuerto
  • Seguro de viaje con coberturas de anulación incluidas

No incluye

  • Refrescos, bebidas alcohólicas y comidas fuera de lo programado
  • Traslado desde/hasta Gabón (vuelos)
  • Visado, vacunas y medicamentos
  • Actividades fuera del itinerario
  • Seguro de viaje superior
  • Propinas
  • Todo lo que no se menciona en el apartado «Incluye»

incluye

La dirección se reserva el derecho de modificar el itinerario y detalles del viaje en base a metereología, disponibilidad o factores externos que afecten al desarrollo correcto del viaje.