Por supuesto, cuando uno se interesa por un viaje de safari, uno de los primeros destinos en venirnos a la cabeza (o a las ideas de Google) es Tanzania. Pero ¿Por qué? Pues vamos a intentar desglosar diferentes puntos de vista que hacen que, para nosotros, sea destino TOP.
-
Es la madre del Parque Nacional del Serengueti
Probablemente, el Parque Nacional más conocido de Tanzania (por no decir del mundo), donde la vida y la muerte caminan de la mano en unas inmensas llanuras, las llanuras sin fin. Serengueti es símbolo de naturaleza, es fauna salvaje, es conservación.
Pero no solo es un nombre, también tenemos espectáculos inimaginables, como la Gran Migración, donde miles y miles de ñus y cebras se unen para llegar a su destino. Rumbo al norte o rumbo al sur, depende de la temporada, en busca de los pastos frescos, donde las primeras lluvias se han dejado sentir, se han dejado oler y atraen a tal cantidad de animales, que se enfrentan a un largo y peligroso viaje, cruzando ríos repletos de cocodrilos, para llegar a las orillas y seguir alerta, por el inmenso número de depredadores que esperan pacientemente.
Es vida, es muerte…, su lema, “Serengeti shall never die”, en español, “El Serengueti nunca morirá” muestra una vez más que el “Ciclo de la vida” es más que una canción de Disney.
-
Diversidad inigualable
Aunque bien conocidas y apreciadas, Tanzania no es solo llenuras. Hay mucho más. Bosques cerrados, al más puro estilo Jurassic Park, humedales, lagos salinos y de agua dulce, cascadas rodeadas de inmensos cafetales o plantaciones de caña de azúcar, el Gran Valle del Rift, y hasta sus majestuosos 5.895m. de Kilimanjaro. Pero Tanzania es mucho más. Selvas repletas de chimpancés en su frontera con RD del Congo, la magia de Saadani y su encuentro entre selva y mar, o el Gran Río Ruaha, que da nombre al segundo Parque Nacional más grande de Tanzania.
Y no nos olvidemos de las maravillosas islas, su más que conocido Archipiélago de Zanzíbar (porque Zanzíbar es parte de Tanzania). Extensas playas de arena blanca de coral rodean las pequeñas islas que lo forman. Bosques repletos de monos, cuevas en las que darse un chapuzón, y fondos marinos, arrecifes o islas desiertas en las que disfrutar bajo el agua.
Diferentes ecosistemas, estilos variados y paisajes para todos los gustos hacen que la fauna salvaje de Tanzania se quede corta al decir “salvaje”. Es maravilla pura. Cada uno encuentra el lugar que busca en este increíble país, cada uno vive la naturaleza en el entorno que más le conviene, cada uno busca su lugar, como tú haces con el safari de tus sueños.
Podría escribir, sin duda, 10 páginas de blog enumerando lugares qué visitar en Tanzania, pero no quiero liaros la cabeza. Buscamos el destino ideal, saber por qué Tanzania debería ser (y es) uno de los primeros destinos de safari del mundo. Así que, sigamos con ello…
-
Del lugar más grande al más pequeño
¿Quién no ha oído hablar del cráter del Ngorongoro? Empezaremos diciendo que no es un cráter como tal. Sí, sí es un volcán, pero el término correcto sería llamarlo “caldera”, lo que sería el área circular deprimida, la caldera del Ngorongoro.
Tan solo 20Km. de diámetro en los que podrás ver a los Big5 (los 5 grandes de África), el lugar más pequeño en el que poder encontrarlos en libertad. Esto es una barbaridad.
Ya solo, cuando empiezas a bajar por sus laderas, observando la caldera (o el cráter, cómo queráis), viendo miles de animales allí metidos, conviviendo presas con depredadores en un entorno tan espectacular como peligroso… Sí, eso es, es un espectáculo de vida salvaje. Incluso visitar su mirador o deleitarse con el atardecer (o el amanecer) desde uno de los hoteles que bordean el antiguo volcán… ¡No hay país que ofrezca tal fotografía!
Ah, se me olvidaba. Algunos lo conocen como “la jaula de los leones”, pero ésta es la mejor parte, por supuesto, como Parque Nacional en Tanzania, no hay vallas que lo limiten, nunca sabes dónde podrás ver a los animales (incluyendo en el tramo de ruta).
-
Especies únicas
Tanta diversidad de espacios y paisajes tenía que dar sus frutos, y así es. Una innumerable lista de especies, “en peligro” o “poco comunes” (llamémoslas así en vez de “raras”) será otro de los puntos a favor por Tanzania. Rinoceronte negro, grulla coronada cuelligrís, guepardo y leopardo, chimpancé, cebra de Grevy, antílope sable, águila pescadora africana, delfín rosado de Zanzíbar, …
Todas ellas, y muchas más, harán que nuestra experiencia y nuestra elección por Tanzania sea cada vez más certera y perfecta para un safari. Pero para ello, hay que saber dónde buscar… Y ahí es cuando entramos nosotros. Vamos a ello.
-
Safari personalizado
Lo mejor de disfrutar de un safari es disfrutarlo como tú lo has soñado. No nos vale un itinerario ya preparado. No sirve el viaje que hicieron tus vecinos hace 4 años. No sirve la luna de miel de tu compañero de trabajo… Busca el tuyo.
Rodearte de profesionales a la hora de ir a consulta médica te da seguridad. Pues a la hora de marchar taaaaan lejos, también lo hará. La especialización está a la orden del día, es un extra que algunas agencias ofrecemos. No vendemos por vender, vendemos porque queremos que disfrutes como nosotros lo hacemos. Es por eso por lo que recomendamos Tanzania, porque lo conocemos, hemos recorridos sus caminos, visto su variación de paisajes, disfrutado con sus innumerables especies, probado sus hoteles, conocido a su gente.
Tanzania te da la oportunidad de tener el safari de tus sueños. Diseñando tu ruta (seamos sinceros, no es lo mismo viajar con tus amigos de pádel que con tus dos niñas pequeñas), la ruta NO puede ser igual. Deberá adaptarse a las necesidades de los viajeros, y es que todos somos diferentes.
Por eso, porque nos preocupamos por ti, por el viaje ideal, por el safari de tus sueños, queremos que si viajas, lo hagas como siempre lo habías imaginado.
Tanzania nos da todo esto. Todo lo que esperas. Todo lo que imaginas. Todo lo que quieres descubrir y disfrutar. TODO. Como dicen algunos… ¡Es canelita en rama!
Y si aún tienes dudas, también le puedes preguntar a chatGPT, o escribirnos un mensaje a nosotros, a GoThombi, que estaremos encantados de responderte y explicarte lo necesario para que te sientas seguro eligiendo el viaje que tenías en mente. Además, nuestra respuesta será sincera, no queremos enviar viajeros a un sitio que sabemos no van a disfrutar.
¿Estás preparado para la aventura? ¿Estás preparado para Tanzania? ¿Es tu safari ideal? Esperamos haberte aclarado alguna duda y si no, ya sabes, ¡Escríbenos!
0 comentarios